Zara lanza programa de circularidad para la ropa
- MAIRA ALEJANDRA DELGADO RICO
- 28 oct 2022
- 2 Min. de lectura
ExpokNews, 28 de octubre de 2022
El cambio climático, la pérdida de la biodiversidad, los desechos y la contaminación son algunos desafíos globales en donde la circularidad presenta una solución de sistemas permitiendo un cambio en el modelo económico generando una separación de la actividad económica del consumo de recursos finitos. Esta práctica tiene como objetivo reducir los recursos al mínimo permitiendo que sean productivamente beneficiosas para la empresa, aun así la gran pregunta es como una empresa textil que genera montañas de residuos textiles implementa un programa de circularidad.
Una de las principales empresas de moda internacional, Zara lanzará un servicio interno a través de una plataforma online en donde los consumidores en Reino Unido tendrán la opción de vender, reparar o donar ropa de segunda mano.

Este nuevo modelo económico abarca todas las fases de su actividad, desde el diseño del producto hasta la gestión en cada una de las tiendas, buscando un paso más adelante para la innovación en el mundo de la moda y el futuro de esta industria. El proyecto está preparado para ahorrar millones de litros de agua y además para plantar cientos de árboles gracias a la reducción de emisiones de CO2. Esta empresa busca ser líder con este nuevo plan de sostenibilidad mediante plataformas y compradores en redes sociales como Instagram.
De alguna manera esto permite la ampliación a la vida útil de las prendas, como esta iniciativa de Zara en donde la reducción del impacto ambiental es su propósito, estoy de acuerdo con que esta industria textil siga generando objetivos para promover suministros sostenibles y para fomentar el consumo responsable con el medio ambiente.
Palabras clave: #sostenibilidad, #circularidad, #reciclaje, #industriatextil, #Zara
Comentarios