top of page

Cambio climático ha empeorado enfermedades

Actualizado: 3 sept 2022

ExpokNews, 11 de agosto de 2022




ree

Un considerable número de población con enfermedades de agentes infecciosos ha aumentado por la crisis climática que está afectando a todo el mundo, los incendios forestales, las inundaciones y otros factores han incrementado patógenos como lo son el zika, la malaria, el dengue y en especial el covid-19. Los investigadores hacen llamado a los gobiernos para incluir en su plan de acción una estrategia frente al calentamiento global y a los cambios climáticos, ya que el aumento de enfermedades se considera una amenaza para la población y los grupos menos favorecidos.


Esta crisis ambiental probablemente empeoró la propagación del covid-19, por esta misma razón la OMS(organización mundial de la salud) advierte que esta amenaza pretende deshacer avances mundiales y progresos en desarrollo e igualmente existe la posibilidad de un incremento en la tasa de mortalidad en todo el mundo. El calentamiento de la tierra es un problema que impide combatir los microorganismos causantes de enfermedades.


Al dejar avanzar esta problemática solo estamos alargando las consecuencias, en cualquier momento por causa de este cambio se desata alguna enfermedad infecciosa sin ningún tipo de solución, un gran ejemplo es el coronavirus, se afirma que no será la última enfermedad que nos genera una pandemia, ni mucho menos un contagio. Por lo mismo es importante considerar acciones y proyectos para disminuir la propagación de las enfermedades por causa de este factor climático.





Comentarios


SUSCRÍBETE 

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 Creado por mi blog verde con Wix.com

bottom of page