top of page

¿Cómo impulsar un sistema alimentario sostenible?

Actualizado: 3 sept 2022

ExpokNews, 5 de agosto de 2022



ree


El impulso de un sistema alimentario es fundamental para que las poblaciones tengan acceso a una vida sana y nutritiva, por lo mismo la compañía Pepsico México a través de voluntarios ha podido crear ejes de trabajos que son indispensables para el fortalecimiento de sociedades más saludables. Por lo mismo esta empresa dona dinero a entidades en donde su propósito es crear proyectos de resiliencia y seguridad alimentaria.

Por ejemplo, esta fundación está creando alianzas con iniciativas privadas en donde su tema en común es el hambre, que ha existido durante varios años y ha incrementado a lo largo de la pandemia, estas sociedades lo que buscan es un resultado a corto y largo plazo creando impacto en las personas que más lo necesitan.


Los bancos de alimentos hacen parte de una nueva alternativa en pro de un sistema alimentario sostenible, estos evitan el desperdicio; siendo este un resultado inmediato de las alianzas de la sociedad civil y la iniciativa privada, dejando claro que cada una de sus inversiones y acciones permanecerán en el futuro.


Podemos decir que el hambre es un tema muy normalizado y allí es donde entra la importancia y el valor real de estas alternativas y creaciones de empresas, al crear un sistema de alimentario sostenible es posible generar y mejorar las vidas de muchas personas a lo largo del mundo, que por temas económicos o sociales no tienen la estabilidad necesaria para una vida saludable y digna. Por esta misma razón, estoy de acuerdo con la creación de alianzas para el mejoramiento de estos sistemas, la fundación PepsiCo presenta una higiene alimentaria en todos los sectores permitiendo así generar impulsos para la calidad de vida en los mexicanos en cuanto a la alimentación.



Comentarios


SUSCRÍBETE 

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 Creado por mi blog verde con Wix.com

bottom of page