top of page

La invasión rusa es también un crimen contra el planeta

Actualizado: 7 nov 2022

ExpokNews, 3 de octubre de 2022


Algunos bloqueos económicos y cierres de franquicias son algunos ejemplos de las consecuencias desde que comenzó la invasión de Rusia a Ucrania. Esta guerra no solo ha dejado millones de muertes, si no que por otro lado ha llegado a crisis globales y bastante críticas, ¿esta guerra realmente es un crimen contra el planeta?. Se afirma con total firmeza que el planeta ha sido afectado por estos ataques generando guerras económicas, geopolíticas e impactos ambientales; además de llegar en un momento muy decisivo para la mitigación del cambio climático.


ree

Siendo Rusia un país líder en la exportación de petróleo y productor en fertilizantes, la guerra de Putin desencadenó una lista enorme de efectos negativos, entre estos la escasez y los precios de los productos, generando presiones en otros lugares del planeta para talar más bosques en busca de petróleo y otras producciones.


Las comunidades indígenas son los guardianes directos de los bosques e igualmente de los que están en extinción, cada uno de ellos se esfuerza para salvaguardar los territorios siendo estos una parte significativa de la biodiversidad del mundo y el carbono que se encuentra en los bosques pero afirman que no es solo una lucha de ellos, es una lucha de todos.

Por otro lado, se encuentran las afectaciones ambientales en Ucrania siendo 900 áreas naturales afectadas en la actividad militar y 30% de todas las áreas protegidas de Ucrania. Bielorrusia aparte de Ucrania y Rusia era un país de importancia en el comercio de la madera hasta el 2021, la guerra y todas sus sanciones han obligado que otras productoras y exportadoras de madera dupliquen su producción y genere un déficit, permitiendo relajar las producciones ambientales.


Preocupa al mundo la guerra y todas las consecuencias que trajo, es injustificable que por poder social y económico un hombre coloque en riesgo las leyes y el progreso de normas. Es importante la colaboración de entidades para la protección del medio ambiente y además que reconozcan los derechos de los pueblos indígenas, ya que son específicamente guardianes de los bosques.





 
 
 

Comentarios


SUSCRÍBETE 

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 Creado por mi blog verde con Wix.com

bottom of page