top of page

Mercado Libre impulsa la promoción de 4,500 productores de la biodiversidad

ExpokNews, 28 de septiembre de 2022


Mercado Libre presenta por primera vez la campaña “Bioferia Latinoamericana en un Click” que promueve productos de la biodiversidad mexicana. Esta primera edición reúne casi 1,500 productos sustentables de productores que promueven la valorización y conservación de dos biomas mexicanos: los bosques templados de Oaxaca y Chiapas.

Junto a Fundación Avina y Fundación Giral, Mercado Libre quiere conectar a consumidores con productores de diversidad social y biológica, facilitando a los vecinos la compra online de productos que les generen ingresos y preserven su biodiversidad. Una página separada creada para la campaña brinda a los usuarios acceso a comida, moda, decoración y artesanía.

Además de la campaña comercial, el programa ofrece más de 20 horas de capacitación en las áreas de ventas, estrategia comercial, logística y marketing digital. Entre otras cosas, las organizaciones recibirán capacitación personal y grupal de expertos de Mercado Libre y Fundación Giral y visibilidad en la sección de productos sustentables.


“Al fortalecer la estrategia de negocios de estas empresas y aumentar su visibilidad, queremos avanzar en el debate sobre la importancia de proteger los biomas icónicos de nuestra región, al mismo tiempo que se promueve el desarrollo de las comunidades que allí viven y trabajan”, enfatiza Guadalupe Marín . . . Directora de Sostenibilidad de Mercado Libre.


ree

Caída de Fundación Avina, impulsa el programa apoyando la creación y fortalecimiento de la confianza con las organizaciones y tiene como objetivo aumentar su alcance e impacto.

Actualmente, agregan, según la Fundación Avina, estos fabricantes comercializan solo una pequeña parte de sus productos a través del canal de Internet, pero “con el apoyo a mediano plazo de este programa, este número podría crecer exponencialmente”.


Mediante esta campaña, Mercado Libre promueve la democratización del comercio electrónico como parte importante de su estrategia de desarrollo sostenible, apoyando la inclusión digital de los emprendedores con un impacto positivo.

La cultura y el reconocimiento de ella es importante para el desarrollo sostenible de un país es fundamental preservar y mediante de esto generen ingresos en pro de la biodiversidad, además, produce protección ambiental y riqueza de la misma, sin duda alguna un golpe positivo en la producción.






 
 
 

Comentarios


SUSCRÍBETE 

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 Creado por mi blog verde con Wix.com

bottom of page